Clasificación de las Acciones
Existen diferentes tipos de acciones:
Acciones Comunes u Ordinarias
Son las Acciones que da derecho al titular a participar en los beneficios de la Empresa (dividendos) y votar en las juntas generales de la compañía.
Acciones Preferentes
Título que representa un valor patrimonial que tiene prioridad sobre las acciones comunes en relación con el pago de dividendos. La tasa de dividendos de estas acciones puede ser fija o variable y se fija en el momento en el que se emiten.
Acciones de Voto Limitado
Son aquellas que solo confieren el derecho a votar en ciertos asuntos de la sociedad determinados en el contrato de suscripción de acciones correspondiente. Como compensación, estas acciones suelen ser preferentes o tienen derecho a un dividendo superior a las acciones ordinarias.
Acciones Convertibles
Son aquellas que tienen la capacidad de convertirse en bonos y viceversa, pero lo más común es que los bonos sean convertidos en acciones.
Acciones de Industria
Establecen que el aporte de los accionistas sea realizado en la forma de un servicio o trabajo.
Acciones Liberadas
Son aquellas que son emitidas sin obligación de ser pagadas por el accionista, debido a que fueron pagadas con cargo a los beneficios o utilidades que debió percibir este.
Acción Propia
Acción cuyo titular es la propia entidad emisora.
Acciones con Valor Nominal
Son aquellas en que se hace constar numéricamente el valor del aporte.
Acciones sin Valor Nominal
Son aquellas que no expresan el monto del aporte, tan solo establecen la parte proporcional que representan en el capital social.