COMO SE GENERA EL POLVO EN UN PROCESO INDUSTRIAL
Este proceso produce grandes cantidades de humo y polvo en suspensión, además este proceso se produce dentro de unas cabinas cerradas de pequeñas dimensiones por las cuales van pasando los eslabones de las cadenas y sobre las cuales trabaja el operario.
Polvo y partículas
La contaminación del aire con polvo, partículas y fibras es perjudicial para el tracto respiratorio y puede causar reacciones alérgicas al penetrar en la piel. Muchos procesos industriales emiten contaminación al aire en forma de polvo y partículas, que cuando se encuentran en suspensión pueden ser peligrosos para la salud humana y deben extraerse antes de que lleguen a la zona de respiración.
Algunas típicos focos de contaminación son los procesos de corte, amolado, chorreado, así como la manipulación de diferentes tipos de polvo en las industrias alimentaria, farmacéutica, mineria, etc. . El procesado de textiles, maderas y materiales compuestos también puede liberar polvo y fibras dañinas, pudiendo afectar al tracto respiratorio y causar reacciones alérgicas al penetrar en la piel.
La Filtracion de polvo, compete y se manejan todo tipo de contaminantes: humos de soldadura, polvo de amolado y lijado, polvo con riesgo de explosión ( aluminio, titanio, magnesio ), polvo generado en procesos de la industria alimentaria ( harina, azúcar ), gases, vapores de disolventes, etc. .