Características de la tecnología
Te puedo esquematizar las características de la tecnología como sigue:
Está presente en todos los ámbitos de la vida personal y en sociedad, como el trabajo, la educación, la medicina, la comunicación.
Permite fabricar nuevos objetos: a través de ella, el ser humano modifica el medio que lo rodea.
Es responsable de la mayoría de los descubrimientos del hombre.
Si está bien utilizada mejora la calidad de vida del ser humano, si está mal utilizada puede causar graves daños a los individuos y a la sociedad.
Está sujeta al cambio (los cambios tecnológicos se dan de manera discontinua).
Sus desarrollos implican cambios culturales, laborales y sociales.
El desarrollo tecnológico dispar puede generar brechas sociales y económicas dentro de una comunidad o entre regiones o naciones.
Nos referimos a la tecnología en términos generales y en todos los niveles de complejidad, desde los utensilios de cocina hasta los satélites artificiales. Sus características son las siguientes:
La utilidad, desde luego, es una razón de ser de la tecnología. Todo producto creado a partir de la tecnología está destinado a un uso y a ahorrar esfuerzo y tiempo al usuario. Por ejemplo, los utensilios de cocina son útiles porque han eliminado el esfuerzo de comer con las manos o de cortar los vegetales con un impacto brusco.
Los dispositivos tecnológicos como los teléfonos inteligentes (smartphones) contienen funciones como la cámara fotográfica, la recepción de una señal de internet y los servicios de mensajería instantánea; estas cumplen, cada una, con el propósito de satisfacer necesidades. En conjunto, todas convierten al aparato en un artículo indispensable.
Reiterando que la tecnología es la aplicación del conocimiento a la satisfacción de una necesidad, esta puede tener muy variados fines, todos los posibles. Sus campos de acción son tan diversos que nos han dejado aparatos como:
Los refrigeradores o frigoríficos, en el área de la conservación de alimentos
Las turbinas de aire lavado, en el área de la climatización de interiores
El colisionador de hadrones, en el área de la investigación de partículas
Las computadoras, en el área de manejo de la información
Los cepillos, en el área del cuidado personal
Las excavadoras, en el área de la construcción
Las batidoras, en el área de la cocina y la repostería
Las plantas pasteurizadoras, en el área de la industria alimentaria
Las bocinas, en el área de los dispositivos de sonido
Los automóviles, en el área del transporte
La tecnología está dedicada a proveer un servicio a la humanidad: el de satisfacer sus necesidades y a la vez facilitar sus actividades, mejorando su calidad de vida. Los ámbitos en los que la tecnología participa son:
Agricultura: La tecnología crea maquinaria para arado, para recolectar frutos y para siembra masiva.
Minería: La tecnología crea maquinaria como excavadoras, perforadoras y dispositivos explosivos para la extracción de minerales.
Ganadería: La tecnología crea maquinaria para la alimentación del ganado y el aprovechamiento de sus recursos.
Industria: La tecnología crea maquinaria para clasificación de productos, llenado de recipientes, corte y moldeado de sustancias, etc.
Investigación científica: La tecnología nos ha dado acceso a dispositivos capaces de contener condiciones específicas para el estudio de la materia a nivel subatómico, por ejemplo.
Doméstico: La tecnología nos ha brindado aparatos e instrumentos para preparar alimentos, conducir el agua y el gas natural, planchar la ropa y mantener la casa con un buen clima.
Comercial: La tecnología crea dispositivos para calcular los importes de las ventas de forma instantánea.
Empresarial: La tecnología permite que las computadoras en una organización se encuentren vinculadas y en constante comunicación.
La tecnología permite llevar más allá la investigación en todos los ámbitos de la ciencia, ya sea la física, la química y la biología, por ejemplo. Se han creado dispositivos como microscopios, aceleradores de partículas y reactores que ayudan a los científicos a explorar una gran variedad de fenómenos.
Es producto de la creatividad
Gracias al ingenio y la creatividad de la humanidad, la tecnología ha evolucionado para mejorar mucho más el cumplimiento de sus propósitos. Por supuesto, si se trata de las computadoras, las cuales cuentan cada vez con mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento, los cambios son notorios.
Por otro lado, en el caso de los utensilios de cocina, estos siguen siendo idénticos a los del siglo pasado. Podemos citar, por ejemplo, los ralladores de queso, que han tenido implementaciones ergonómicas, lo que los convierte en dispositivos más cómodos de utilizar.
Dado que los dispositivos tecnológicos reducen el tiempo en el que se realizan las tareas, se tiene como consecuencia una mayor productividad. Es decir, se logra cumplir variedad de objetivos en un menor tiempo que si se hicieran manualmente o con dispositivos más antiguos. Por ejemplo, para manejar una hoja de cálculo de Excel, es mucho mejor recurrir a un ordenador reciente.
La tecnología está presente en todos los ámbitos de la existencia humana, entregando ya sea dispositivos o productos que van a satisfacer necesidades. Esta amplitud de su participación deja en evidencia que la tecnología es universal, y es la principal solución para todos los problemas que la vida actual nos presenta.
La tecnología se caracteriza por lo específicas que pueden ser las tareas que cumple. Hay dispositivos que son creados para satisfacer necesidades que implican un solo paso y marcan la diferencia. Por ejemplo, los despachadores de cinta adhesiva o los dispensadores de agua purificada.
Impulso de la sociabilidad
Los dispositivos tecnológicos como los teléfonos inteligentes nos dan acceso a las redes sociales. Es a través de estas plataformas que podemos tener contacto con gente de todo el planeta, impulsando las relaciones sociales a distancia. Los servicios de mensajería instantánea ayudan, más aún, a mantener una comunicación en tiempo real.
Gracias a la tecnología, es posible tener un mejor aprovechamiento de las energías disponibles en el planeta. Por ejemplo, las celdas solares son una creación que permite captar la radiación solar para convertirla en energía eléctrica. Esta podrá proveer de energía todos los dispositivos electrónicos del edificio.
El desarrollo tecnológico ha permitido, por ejemplo, que la señal de internet sea más rápida y esté disponible para más personas en el mundo. Esto le asigna la cualidad de promover la conectividad. La aplicación en las que esto se nota con más frecuencia son las computadoras de una organización, que se encuentran dispuestas en red.
La tecnología se encarga de ahorrar esfuerzo a las personas para que consigan sus propósitos y un cansancio menor. En resumen, la tecnología ayuda a conseguir comodidad para disfrutar y aprovechar mejor el tiempo de que se dispone.
A pesar de sus beneficios para la extracción de bienes como el agua y el petróleo, la tecnología puede traer daños potencialmente irreversibles. Las potentes bombas y los pozos petroleros pueden deteriorar la estabilidad del suelo y exponer el aire a gases subterráneos contaminantes.