Puerto Cabello es una ciudad venezolana y puerto marítimo, capital del municipio homónimo en el Estado Carabobo, Venezuela. Es el puerto marítimo internacional más importante y de mayor valor económico de Venezuela, seguido por el puerto de La Guaira, por su gran actividad de importación de materias primas para el sector industrial de Venezuela.


Su población es de 180.280 habitantes y el área Metropolitana (Conurbación Puerto Cabello-Morón) es de 259.794 habitantes según datos del INE en 2020,​ lo que la convierte en la segunda ciudad más importante y poblada del Estado Carabobo y ocupa el puesto número 17 de ciudades más pobladas de Venezuela. Desde julio de 1946 en esta ciudad se encuentra la Base Naval Agustín Armario y desde 1960 el Comando de la Armada. Por este motivo, este puerto es una de las bases navales de la Marina de Guerra más importantes de Venezuela.


No se tiene estimada una fecha precisa de la fundación de la Ciudad de Puerto Cabello, su origen fue muy diferente al de otras ciudades de la América hispana, en las que el acto de fundación seguía una metodología muy precisa, que incluía el trazado de planos de la ciudad, reparto de tierras entre los colonos, acto oficial de fundación ante el Rollo de justicia, establecimiento de las autoridades rectoras, etc. Parece ser que el origen de la Ciudad de Puerto Cabello se debió a la llegada paulatina y nada organizada de personas provenientes de otras ciudades, como sucedió en el caso de los habitantes de la cercana población de Borburata, que huyendo de los continuos ataques piratas, recalaron en las inmediaciones de Puerto Cabello.


El origen del nombre de la ciudad tampoco está establecido; se dice que se debe a la tranquilidad de sus aguas marinas, tan calmas que se podían amarrar barcos de gran calado con la hebra de un cabello. Algunos historiadores sostienen que a mediados del siglo xvi un aventurero y contrabandista, de nombre Andrés Cabello, estableció una base de operaciones en la zona, donde fondeaba sus embarcaciones y almacenaba sus mercancías, dando origen a una pequeña población que con el tiempo tomó su nombre. Lo cierto es que el nombre Puerto Cabello aparece documentado por primera vez en el plano de la provincia de Caracas elaborado en 1578 por Juan de Pimentel. El puerto ostentaba el rango de diputación y tenientazgo, dependiente de la ciudad de Valencia.