QUÉ NECESITAS PARA PRACTICAR BOWLING
Para jugar a los bolos en condiciones normales se precisa acudir un local especializado para ello, conocido como boleras (bowling alleys, lanes). Éstas disponen de todos los elementos necesarios: calzado especial (obligatorio), bolas con diferentes tamaños, sprays ,bolos, guantes, y la maquinaria necesaria para la recogida de bolos y el aprovisionamiento de bolas.
Normalmente para su disfrute no se necesita de requerimientos especiales, no obstante al tratarse de un juego que conlleva cargar peso, es necesario no tener al menos problemas de espalda y encontrarse con un nivel físico aceptable. Este hobby se aprende de personas ya conocedoras, a menudo dentro de clubes y con libros y recursos de Internet.
Por otro lado, si además de disfrutar se intenta competir, es necesario tener en forma algunas capacidades como son la puntería y precisión, acompañado de un buen pulso, equilibrio y además poseer una buena visión espacial. Es un hobby que, si no se practica de forma oficial, tiene un gasto generalmente moderado. Todo depende de las instalaciones que se elijan para su práctica, ya que dependiendo de la localización, calidad de las instalaciones, etc., el precio puede variar, desde los $3 a los $10, dependiendo también del tipo de reserva que se desee realizar (evento con diferentes equipos, partida aislada, etc)
En el ámbito de la competición oficial para inscribirse en una liga no federada sólo hará falta pagar una inscripción y una asignación semanal. El nivel de estas ligas suele ser intermedio, por lo que el gasto es bastante bajo y está pensado para su disfrute sin presión. Si se desea practicar de forma oficial, es necesario tener en cuenta que hay diferentes modos de hacerlo.
Maneras de participar en Competiciones oficiales de Bowling
Participar en Ligas organizadas por boleras o clubs que no requieren una afiliación.
Dependiendo de la localización donde se organicen, podrás encontrar diferentes modalidades de ligas no federadas. Hay ligas individuales, de parejas o de equipos de tres y cuatro jugadores. No requieren carnets y puede participar cualquier jugador, sin importar edad o sexo.
Federarse o asociarse para participar en Ligas Territoriales, Torneos, Campeonatos individuales, de parejas, de equipos, etc.
Existen dos organismos oficiales a través de los cuales te puedes asociar o federar; Cada pais tiene su propia Federación y/o Asociaciones de Bowling. Ambas organizan competiciones, torneos, ligas y campeonatos. Aquellos que deciden inscribirse en ambas son conocidos como jugadores que están preparándose para ser profesionales de este deporte.
Estos no requieren de ninguna licencia para participar, aunque sus partidas no cuentan para los rankings nacionales.
Aunque en teoría parece tarea fácil en ocasiones puede no serlo. Cada club es un mundo, con requisitos de acceso, normas y costumbres particulares, y el gasto de ingresos mensuales puede ir desde los $25 a los $250.
PBA (Professional Bowlers Association)
Considerada las grandes ligas del bowling profesional. Es el ente principal organismo sancionador del deporte del bowling profesional en los Estados Unidos y del mundo. Con sede en Chicago, Illinois, la membresía de la PBA consta de más de 3,000 miembros en todo el mundo. Los miembros incluyen propietarios y trabajadores de "pro shop" (tienda especializada en la venta de productos para el bowling), profesionales de la enseñanza y jugadores de bowling que compiten en los diversos eventos organizados por la Asociación.